El perro labrador golden es un cruce o mezcla entre los golden retriever y el labrador retriever. También conocidos como goldador o golden lab. Estas razas de perros pueden presentar algunas diferencias. Como un pelo corto o más largo. Además de la coloración de su pelaje. Que puede ser de color negro, blanco, café o marrón.

A continuación, podrás conocer mejor sobre los cuidados de tu mascota. Indiferentemente si es bebe, cachorro, adulto o pequeño, incluso, si es macho o hembra. Todo documentado con fotos y nombres de los diferentes labradores golden. Da igual si el tuyo lo obtuviste en adopción o lo compraste a un buen precio en un criadero.
Cachorro labrador golden
El labrador dorado cachorro o golden. Los podrás encontrar de tonos más claros. Como por ejemplo el blanco. En las próximas fotos te mostramos varios ejemplares. Con diferente coloración y pigmentación. Además de otras diferencias y caracterÃsticas presente en estos bebe.

Bebe
Estamos seguros que la sonrisa de un labrador golden bebe. Te va a dejar cautivado. Solo basta con mirar detenidamente el semblante de un puppy para quedar enamorados.

Negro
Se obtiene a partir de la mezcla de ejemplares dorados y negros. Que, como resultado de esta raza cruzada, conseguimos al labrador golden negro. Otros cruce ocurren con el marrón, el chocolate y el terrier.

Precio del labrador golden
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones. Cuando pensamos adoptar a uno de estos ejemplares. Lo primero que se nos viene en mente es su coste. Existen infinidades de precios en el mercado. Por lo general, su precio va ligado a la procedencia y la pureza de su sangre. Pero cuidado, no te dejes engañar, no siempre es asÃ. Preferiblemente aconsejamos acudir a tiendas especializadas en mascotas.
Venta
Cuando buscamos un centro especializado en la venta del labrador golden. Es recomendable conocer algunos aspectos muy importantes. Como por ejemplo el elegir una tienda especializada con criadero propio.
También que tengan muchos años de experiencia como criadores. Para recibir un asesoramiento profesional personalizado. Otro aspecto de vital importancia a tener en cuenta para su adopción. Es que los cachorros hayan sido supervisados por un equipo de veterinarios especializados.
Retriever

El desarrollo de una crÃa de labrador golden
Los cachorros labradores dorados de 1 mes. A pesar de nacer ciegos y sordos. A los 30 dÃas ya han abierto los ojos y escuchan bien. Este perÃodo de tiempo se lo pasan comiendo y durmiendo. Condición que les duplicar y hasta triplicar su peso y tamaño.
El labrador dorado de 8 y 9 semanas de nacido o 2 meses de edad. Aquà es donde comienzan a descubrir el mundo que les rodea. A entrar en movimiento alejándose de su madre. De igual forma se inician en la comida para perros. Dejando de alimentarse de leche materna.
A los 3 meses es cuando el carácter y la personalidad del cachorro comienza a desarrollarse. Definiendo un poco que tipo de perro será en el futuro. Además, le comienzan a crecer los dientes. Por lo que hay que cuidar que todavÃa no coma o muerda elementos consistentes.
Después de los 4, 5, 6, 7 y 8 meses de edad, hasta que tiene 1 año. Es cuando el perro más cambios experimenta. Tantos fÃsicos como psicológicamente. Quedando bien definida su naturaleza y su temperamento. Condición que bajo una buena influencia de su dueño. Dará la mejor versión del animal.
Los 2 años es la edad limite donde dejan de creces. Pero esto ocurre en un grupo muy reducido de ejemplares. Ya que alcanzan la mayorÃa de edad al año o año y medio de nacidos.
VÃdeos del labrador golden
Otros temas de interés para los amantes de estas mascotas son: Labrador vs golden retriever. Labrador y golden o golden y labrador. Labrador con golden o golden con labrador. Labradores golden o golden labradores. Labrador o golden. Todos abordados en el siguiente vÃdeo.
¿Cómo entrenar cachorros golden?
Para aprender el arte de adiestrar un cachorro golden. Lo más recomendable es comenzar desde muy temprano. A partir del segundo o tercer mes de nacido. Para esto nos apoyaremos en dos conceptos básicos. El castigo y los premios.
El primero lo aplicaremos regañando y castigando a nuestra mascota. Cuando haga sus necesidades dentro de casa, se suba al sofá o muerda los zapatos, por citar algunos ejemplos. Luego, cuando vaya aprendiendo y cumpla objetivos. Lo premiamos con caricias, chuches o juguetes para perros.
Esta raza aprende muy rápido. CaracterÃstica que nos hará dominar con destreza su educación. Si tu mascota es rebelde, puedes acudir a criadores más experimentados.